Categoría: Video

  • Blanca Pedrín Chapulín: ¿activista comprometida u oportunista política en Los Cabos?

    Blanca Pedrín Chapulín: ¿activista comprometida u oportunista política en Los Cabos?

    El video “Blanca Pedrín Chapulín” ha tomado fuerza en grupos de WhatsApp y redes sociales locales, generando un debate que va más allá de su contenido.

    Los cabeños cuestionan a la activista por su supuesta ambición desmedida y conveniencia política.

    Originaria de San José del Cabo, Pedrín se ha presentado como defensora ambiental y comunitaria; sin embargo, su trayectoria revela un constante intento por capitalizar su visibilidad en beneficio propio.

    Blanca Pedrín: entre el discurso ambiental y la contradicción ética

    El video “Blanca Pedrín Chapulín” es un claro ejemplo de cómo la ambición puede disfrazarse de activismo.

    Su primer intento por ingresar al Congreso federal, bajo la coalición PRI–PAN–PRD en el Distrito II, terminó en fracaso: primero el PRD le retiró la candidatura y luego PAN y PRI optaron por otros perfiles, dejando a Pedrín fuera de la contienda.

    No obstante, la activista no se ha rendido. Fuentes locales aseguran que ahora busca acercarse a MORENA, en un intento por conseguir un “hueso” político, ya sea como candidata o en algún cargo de representación.

    Esta estrategia ha despertado malestar dentro del partido, debido a su pasado opositor y a la posibilidad de desestabilizar la estructura interna, especialmente frente a cuadros ya consolidados.

    La transición de Pedrín de la oposición a intentar integrarse a MORENA ha encendido especulaciones sobre su verdadera motivación: ¿es una defensora comprometida con la comunidad o simplemente una oportunista en busca de poder?

    El video “Blanca Pedrín Chapulín” ha tomado fuerza en grupos de WhatsApp y redes sociales locales, generando un debate que va más allá de su contenido.

    Su historial empresarial y la opacidad en su fortuna añaden un matiz inquietante a su figura, provocando que más de uno en Los Cabos cuestione si su activismo no es, en realidad, un trampolín hacia sus ambiciones políticas.

    En una ciudad donde cada movimiento político se analiza con lupa, Blanca Pedrín se convierte en un personaje polémico: un ejemplo de cómo la ambición puede disfrazarse de activismo.

    Y de cómo la ciudadanía observa con recelo a quienes buscan aprovechar la causa pública para avanzar intereses personales.

    Te puede Interesar: ¿Quién es Blanca Pedrín?

  • Blanca Pedrín compra propiedad en LightHouse Point Estates

    Blanca Pedrín compra propiedad en LightHouse Point Estates


    Blanca Pedrín ha sido reconocida por su activismo en defensa de las playas de Los Cabos, sin embargo, el caso de LightHouse Point Estates plantea serias dudas sobre su coherencia.

    La contradicción de Pedrín ver video aquí

    Blanca Pedrín compra propiedad en LightHouse Point Estates

    El desarrollo privado LightHouse Point Estates (LPE) se ubica entre La Ribera, Punta Arena y Punta Colorada. Allí, Blanca es propietaria de un lote adquirido en 2013.

    Blanca Pedrín y su propiedad en LightHouse Point Estates

    LPE controla más de 3.5 kilómetros de playa con acceso restringido. La entrada principal cuenta con caseta de vigilancia y pluma de seguridad. Solo residentes, invitados o compradores potenciales pueden ingresar.

    Esto significa que el público en general no puede transitar libremente por esa franja del Mar de Cortés. El acceso universal a las playas, derecho constitucional en México, queda limitado.

    La contradicción surge porque Pedrín critica a otros desarrollos por impedir el acceso a las costas. Sin embargo, guarda silencio frente a las restricciones en LPE.

    Te puede interesar: La activista Blanca Pedrín construye su mansión sobre una duna y provoca debate ambiental

  • Blanca Pedrín: Circula video que la acusa de gentrificar El Triunfo

    Blanca Pedrín: Circula video que la acusa de gentrificar El Triunfo

    En redes sociales comenzó a circular un video que expone una aparente contradicción en el discurso y las acciones de Blanca Pedrín, reconocida figura pública en Baja California Sur. Mientras en Los Cabos se ha presentado como defensora del medio ambiente y del patrimonio cultural, el video la señala como promotora de la gentrificación en el histórico pueblo de El Triunfo.


    Titulado “Blanca Pedrín: protectora en Los Cabos, gentrificadora en El Triunfo”, el video presenta imágenes de terrenos adquiridos por Pedrín en 2019 y 2021, ubicados en zonas estratégicas del pueblo: uno a la entrada y otro junto a la emblemática iglesia. Según el material, ambos predios permanecen sin restaurar y no muestran señales de inversión real en beneficio de la comunidad.


    Lo que sí ha cambiado, según el video, es el panorama inmobiliario: los precios de los terrenos en el centro del pueblo se han disparado, con algunos valuados en más de tres millones de pesos. 
Anuncios promueven estos lotes como espacios ideales para hoteles o restaurantes, lo que refuerza la idea de que intereses privados están transformando El Triunfo en un destino turístico a costa de sus habitantes originales.

    Blanca Pedrín gentrificadora de Los Cabos


    El video cuestiona el impacto social de estas prácticas especulativas, advirtiendo que cada vez es más difícil para los residentes locales comprar o construir en su propia comunidad. La publicación ha generado reacciones diversas en redes sociales, reabriendo el debate sobre la responsabilidad ética de quienes se dicen defensores del patrimonio y el medio ambiente, pero cuyas acciones parecen responder más a intereses privados que al bien común.


    Blanca Herminia Pedrín Torres Tesorera …


    Te puede Interesar: Blanca Pedrín y la polémica que no cesa en La Paz