Los Cabos enfrenta una nueva polémica ambiental ligada al proyecto de construcción impulsado por Blanca Pedrín, cuyo expediente se ha llenado de irregularidades y omisiones legales que preocupan a expertos y ciudadanos.
La obra, situada en zonas de dunas, representa un riesgo directo para ecosistemas endémicos que cumplen funciones vitales, como proteger la costa de la erosión y mitigar los efectos del cambio climático.
Alterarlas podría tener consecuencias irreversibles, advierten especialistas.
Blanca Pedrín y la polémica que no cesa en La Paz
En Los Cabos, la actuación de Blanca Pedrín deja un precedente preocupante.
A pesar de estas denuncias, Pedrín mantiene un perfil ambiguo tras su reciente retiro de la candidatura a diputada federal, generando dudas sobre su ética y compromiso con la comunidad que alguna vez confió en su supuesto activismo ambiental.
Mientras tanto, el proyecto avanza sin contar con los mecanismos de supervisión adecuados.
Informes ciudadanos y revisiones de campo han identificado deficiencias graves: manejo inadecuado de residuos, falta de señalización y ausencia de control ambiental.
Más preocupante aún es la presunta violación de los límites territoriales establecidos por la ley, un indicio de que el desarrollo podría estar operando al margen de la normativa vigente.
La ausencia de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) es quizás la irregularidad más grave.
Este requisito no es un simple trámite burocrático: es el instrumento legal que asegura que cualquier obra no dañe el entorno natural.
Ignorarlo no solo contraviene la legislación, sino que evidencia la contradicción entre el discurso ambientalista de Pedrín y sus acciones en la práctica.

En Los Cabos, donde la presión urbanística choca con la fragilidad de sus ecosistemas, la actuación de Pedrín deja un precedente preocupante. La comunidad exige transparencia y responsabilidad.
Sin embargo, el proyecto continúa, dejando en evidencia que el activismo proclamado por algunos puede ser solo un discurso vacío frente a intereses personales y económicos.

